
Guadagna rechazó la demanda –entablada en septiembre de 2009– en virtud de la "libertad de expresión". En su resolución, el magistrado adoptó la doctrina de la real malicia, y destacó la importancia de la "libertad de expresión en una sociedad democrática", al tiempo que realzó el valor de la crítica periodística frente al derecho al honor y la intimidad de las personas cuando se trata de funcionarios públicos.
Sostuvo que "las figuras públicas están sometidas a un mayor escrutinio público y, por lo tanto, tienen que soportar críticas y comentarios más incisivos y aún virulentos que quienes no revisten esa calidad, especialmente en temas relacionados con el interés general".
En su fallo, el magistrado consideró que en el litigio entre Rossi Jaume y Vaca Narvaja están involucrados “derechos y garantías fundamentales que parecen colisionar entre sí: el derecho al honor y la intimidad (…), por un lado, y la libertad de prensa y de opinión junto al derecho a la información, por el otro.
En el proceso, el abogado patrocinante de periodista fue su hermano, Hugo Vaca Narvaja, ahora flamante juez federal a cargo del Juzgado N°3.
Foto: Verónica Bertero, UNRC
Fuente: El Argentino Córdoba