Dice el comunicado firmado por José E. Pérez Nella, Presidente de la entidad que agrupa a los locutores:

Teniendo en cuenta que el señor González Oro ha sido durante mucho tiempo denunciado por la Sociedad Argentina de Locutores por sus transgresiones a la profesionalidad del locutor, nos sorprende que se le haya concedido esta habilitación para ejercer las funciones exclusivas determinadas por el Régimen de Habilitación de Locutores (Res. 709/03).
La SAL ejerce un control permanente de las transgresiones e infracciones que a diario cometen quienes pretenden ignorar la legislación vigente que regula nuestra actividad.
Participamos activamente en el tratamiento del proyecto de Ley elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional con los aportes de la sociedad en general y en particular, con los realizados por los trabajadores de la comunicación social.
Militamos y lo seguimos haciendo en defensa de la vigencia absoluta de la Ley de Medios Audiovisuales Nº 26.522, en especial sus artículos 81º inc o), 154º y 155º, referidos al respeto de las incumbencias profesionales y las normas de habilitación de locutores.
Por todo lo expuesto, solicitamos se nos de vista de las actuaciones por las cuales se dispuso esta medida y que en casos como el de referencia, en los que la vía de la excepción parece ser el camino por el cual se pueden seguir obteniendo habilitaciones para ejercer esta actividad, previamente a la adopción de resoluciones como la mencionada, seamos consultados para expresar nuestro punto de vista.
Sergio L. Gelman, José E. Pérez Nella. Secretario Gremial y Presidente de la Sociedad Argentina de Locutores