Expertos legales han desestimado la demanda del presidente Trump contra CBS News por considerarla infundada y descabellada. Bill Owens, productor ejecutivo de '60 Minutos', dijo en febrero que no se disculparía como parte de un posible acuerdo
Por: Michael M. GrynbaumCBS News entró el martes en un nuevo periodo de agitación después de que el productor ejecutivo de "60 Minutos", Bill Owens, anunciara que renunciaría al veterano programa dominical porque había perdido su independencia periodística.
En una declaración extraordinaria, el señor Owens —el tercer director del programa en sus 57 años de historia— comunicó a su equipo en un memorando que “en los últimos meses, se ha hecho evidente que no se me permitiría dirigir el programa como siempre lo he hecho, tomando decisiones independientes basadas en lo que era correcto para '60 Minutos', lo que es correcto para la audiencia".
"Así que, habiendo defendido este programa —y lo que representamos— desde todos los ángulos, durante mucho tiempo y con todo lo que pude, me hago a un lado para que el programa pueda seguir adelante", escribió en el memorando, obtenido por The New York Times.
"60 Minutos" se ha enfrentado a una creciente presión en los últimos meses tanto por parte del presidente Trump, quien demandó a CBS por 10 mil millones de dólares y acusó al programa de "comportamiento ilegal e ilícito", como por su propia propiedad corporativa, Paramount, la empresa matriz de CBS News.
La accionista mayoritaria de Paramount, Shari Redstone, desea asegurar la aprobación de la administración Trump para la venta multimillonaria de su empresa a Skydance, una compañía dirigida por el hijo del magnate tecnológico Larry Ellison. Redstone ha manifestado su interés en resolver el caso de Trump, el cual se originó tras lo que el presidente describió como una entrevista engañosamente editada en octubre con la vicepresidenta Kamala Harris que fue emitida en "60 Minutos".
Expertos legales han calificado la demanda como infundada y descabellada, y Owens dijo en febrero que no se disculparía como parte de un posible acuerdo. Muchos periodistas de CBS News —la antigua casa de Walter Cronkite y Mike Wallace— creen que un acuerdo equivaldría a una capitulación ante Trump por lo que consideran quejas comunes sobre criterio editorial.
En su memorando del martes, Owens prometió que "60 Minutos" seguirá cubriendo a la nueva administración, como lo haremos con las futuras administraciones." Añadió: "El programa es demasiado importante para el país. Tiene que continuar, solo que no conmigo como productor ejecutivo".
Owens también había liderado una renovación reciente de "CBS Evening News", el noticiero insignia de la cadena en horario nocturno. Comenzó su carrera en CBS como pasante en el verano de 1988 y fue nombrado productor ejecutivo de "60 Minutos" en 2019.
Trump ha atacado frecuentemente a "60 Minutos". En 2020, interrumpió una entrevista con Lesley Stahl después de molestarse con sus preguntas. Rechazó ser entrevistado por el programa durante la campaña presidencial del año pasado.
El 13 de abril, aparentemente molesto por la edición del programa de esa noche, Trump acusó a "60 Minutos" de tener una "cobertura fraudulenta, irreconocible" en una publicación en redes sociales y pidió a los reguladores que revocaran la licencia de transmisión de CBS. "CBS está fuera de control, a niveles nunca vistos antes, y debería pagar un alto precio por esto", escribió Trump.
Ejecutivos de Paramount y Skydance tomaron nota de los comentarios del presidente, según tres personas familiarizadas con las conversaciones internas. Las negociaciones para un acuerdo entre Paramount y Trump continúan, y ambas partes han elegido a un mediador para ayudar a resolver el caso.
En los últimos meses, "60 Minutos" también ha sido objeto de escrutinio por parte de la propia Redstone, quien se quejó ante ejecutivos de CBS por una historia sobre el manejo del conflicto entre Israel y Hamás por parte de la administración Biden. Un día después de que se emitiera ese segmento, una veterana productora de CBS, Susan Zirinsky, fue nombrada para un nuevo cargo supervisando los estándares periodísticos de la división de noticias.
Wendy McMahon, presidenta de CBS News y Estaciones, escribió en una nota separada el martes que seguía "comprometida con '60 Minutos' y con garantizar que la misión y el trabajo sigan siendo nuestra prioridad".
También elogió a Owens. "Respaldar lo que él defendía fue una decisión fácil para mí, y nunca di por sentado que él hiciera lo mismo por mí", escribió.
Benjamin Mullin y Lauren Hirsch contribuyeron con reportajes.
Michael M. Grynbaum escribe sobre la intersección entre medios, política y cultura. Es corresponsal de medios en The New York Times desde 2016.
Foto: Piaras Ó Mídheach/Sportsfile for Collision, vía Getty Images
Fuente: The New York Times