La Justicia argentina procesó este lunes a la diputada nacional y candidata a legisladora porteña del Frente de Izquierda, Vanina Biasi y la acusó de violación de la ley antidiscriminatoria e incitación a la discriminación, tras publicaciones en la red social X donde calificó a Israel de Estado "nazi", "terrorista" y "genocida"
"La crítica se distorsiona y excede los límites de la libertad de expresión cuando se hace de forma de deslegitimar su existencia, o de exigirle acciones distintas a las que se le exigen a cualquier otro Estado que no tenga la característica de su religión judía como constitución", afirmó el juez federal Daniel Rafecas en su acusación, a la que tuvo acceso EFE.
La resolución del juez se justifica en parte en la adopción por parte de Argentina de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, en inglés), que incluye entre sus ejemplos del antisemitismo "aplicar un doble rasero al pedir a Israel un comportamiento no esperado ni exigido a ningún otro país democrático" y "establecer comparaciones entre la política actual de Israel y la de los nazis".
El juez decretó el procesamiento de la legisladora nacional sin prisión preventiva y le impuso un embargo de diez millones de pesos (9.126 dólares).
Los comentarios a los que hace referencia la acusación fueron publicados por Biasi a través de su perfil de la red social X entre noviembre de 2023 y enero de 2024.
En una de ellas, señaló que "el Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología" y acusó a Israel de ser "un Estado terrorista, genocida y asesino de niños".
En una de sus publicaciones, la legisladora sostuvo: "Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento".
En otro posteo escribió: "El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar".
"El supremacismo y el racismo que dieron sustento ideológico al exterminio del pueblo judío, están hoy presentes en la justificación del genocidio palestino a manos del Estado de Israel", señaló la diputada en otra de sus publicaciones, en referencia a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
La guerra de Israel, hasta el momento, ha dejado un saldo de más de 50.000 palestinos muertos y comenzó el 7 de octubre de 2023 en respuesta a un ataque terrorista del grupo islamista Hamás en el que murieron unos 1.200 israelíes y 251 fueron secuestrados.
La legisladora expresó este lunes su rechazo al fallo judicial, y acusó a Rafecas de esperar a que llegara el periodo electoral para ayudar a "sus amigos del poder político", debido a que Biasi encabeza el listado del Frente de Izquierda y Unidad de cara a las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires que se celebraran el próximo 18 de mayo.
La causa había iniciado en octubre del año pasado, cuando el fiscal federal Carlos Stornelli la denunció penalmente y el juez Rafecas la llamó a declaración indagatoria.
En caso de avanzar la acusación en su contra, Biasi deberá comparecer ante un juicio oral y público, aunque adelantó que apelará la decisión.
Apelaremos este procesamiento de Rafecas que es un golpe a la libertad de expresión
Así se refirió a la resolución del Juez Rafecas que dictó el procesamiento en la causa donde se le imputa violar la ley anti-discriminación por supuesto antisemitismo
Vanina Biasi dijo: "El procesamiento de Rafecas va en contra de la libertad de expresión, impulsa la censura a la opinión, en este caso, de una diputada nacional y fue emitido para incidir en el proceso electoral, incumpliendo para ello los propios tiempos reglamentarios que tenía Rafecas para hacerlo cuando hace casi 6 meses! me tomó declaración indagatoria junto al fiscal Eduardo Taiano (el mismo que no investiga a Milei por la estafa cripto)" denunció la diputada. Apelaremos sin desconocer la influencia poderosa que estos sectores tienen dentro del estado argentino"
"A pesar del burdo intento de Rafecas y Taiano, usaré esta censura y esta obvia persecución política que estoy viviendo para difundir con más fuerza las ideas que las motivaron. El poder criminal de Israel en argentina no logrará acallarme y junto a los millones que en todo el mundo alzan su voz seguiré llamándolo como corresponde, genocidio, exterminio, supremacismo y racismo" declaró la Diputada. "Estas definiciones son hoy abrazadas por la Corte Penal Internacional, la ONU, por Amnistía Internacional y por millones en todo el mundo que están viendo al ejecución de un genocidio a través de las redes sociales"
Respecto de los intereses detrás del fallo judicial, agregó: "La DAIA y el Estado de Israel tienen sus jueces. Rafecas, que tenía que resolver en 10 días, desde la indagatoria del 15 de Octubre del 2024, se guardó su fallo para esta etapa electoral para ver si puede darle una mano mayor a sus amigos del poder político y económico. Haber sido anfitrión de eventos de la DAIA en muchas oportunidades no le hizo ponerse colorado a la hora de aceptar su querella y ahora darles el procesamiento que querían." denunció desde X la diputada Biasi, a minutos de conocer el fallo. Es que el juez Federal Daniel Rafecas fue partícipe de múltiples eventos organizados por la DAIA y organizaciones comunitarias que están detrás de esta persecución judicial y política.
Para finalizar, la diputada nacional dijo: "No se trata de un hecho aislado: una persona estuvo detenida luego de expresarse en redes sociales en defensa de Palestina, durante 9 meses entre el 2023 y el 2024 y luego de salir, se suicidó. Otro dirigente de la izquierda, Alejandro Bodart también es perseguido por expresarse en sus redes sociales. Contra otros como Norman Brisky operaron con su tradicional hate desde las redes sociales. Junto a ellxs y muchxs más daremos la batalla hasta el final. Quienes pretenden tener el monopolio de la palabra son los mismos que hoy adquieren un gran poder de la mano de Milei y de muchos políticos que son cómplices con su silencio".
“Abajo el apartheid y exterminio del pueblo palestino. Viva el movimiento internacional que lucha contra los genocidas israelíes. Sionismo no es judaísmo”, concluyó la diputada.
Fuentes: Agencia EFE y Prensa Biasi