Ante ello, el Sindicato de Prensa y Comunicación Social de San Juan -filial de la FATPren- radicó la denuncia ante la subsecretaría del Trabajo donde se llevaron a cabo dos audiencias, siempre con la presencia de los trabajadores despedidos y compañeros de otros medios que se solidarizaron con los afectados.

Las propuestas a los Trabajadores se aceptaron con reservas. La Subsecretaría accedió al pedido del Sindicato de inspeccionar la registración digital de ingreso y egreso del personal, emplazando al gerente para que en cinco días acredite que tiene facultades para obligar a la empresa, y sólo un grupo de trabajadores recibirá parte de la indemnización en treinta días, cuando en la primera audiencia pretendían pagarla en tres meses.
Los trabajadores no registrados, quienes tenían que facturar como prestadores de un servicio, aún no fueron reconocidos por la patronal.
La institución sindical ha dispuesto estado de Alerta. Así se resolvió en reunión de la Comisión Directiva, en virtud de que se teme que continúen los despidos en las distintas unidades de negocio del Grupo.
La FATPren se solidariza con los compañeros despedidos y respalda todas las acciones que lleva adelante su filial para la pronta y justa resolución del conflicto.
Secretaria General: Liliana Oviedo
Secretario Adjunto: Luis Víctor Paredes
Ver anterior: UNO Medios cierra la edición papel de San Juan 8