
El Comité cree que el anuncio del ERE es "la mayor agresión de esta empresa hacia sus trabajadores" y adelanta que "no existen más alternativas que la de hacerle frente de forma serena pero decidida y contundente" a la medida. "Ya no valen paños calientes", afirma, mientras apelan "a la responsabilidad al presidente de Prisa, Ignacio Polanco, y del consejero delegado y presidente de Ediciones El País, Juan Luis Cebrián, para evitar el previsible conflicto que ello originaría".
"Si sancionan la ejecución del ERE, es decir, el despido de parte de esos profesionales que han contribuido al prestigio de El País y que recientemente han convertido la edición digital en la primera web en español, estarán haciendo un muy mal negocio", afirma el Comité en el comunicado.
Los trabajadores creen además que tras el ERE, como se ha comprobado con otros que se han llevado a cabo en el sector, habrá "un empeoramiento económico", "o incluso de un cierre de actividad. Ningún periódico ha hecho mejor información con decenas de trabajadores menos", advierten. Ante esta situación, el Comité de Empresa del diario ha solicitado una reunión urgente con Cebrián; el consejero delegado, José Luis Sainz, y el director del periódico, Javier Moreno, para tratar del asunto.
Entre tanto, los trabajadores están llamados a realizar este jueves asambleas para ver cómo afrontar esta situación que, por otra parte, veían venir hace meses.
Fuente: DiarioCrítico