
En el artículo, que fue publicado en la edición impresa del día de ayer de La Capital, se asegura además que “si se pudiera calcular el perjuicio económico de los últimos 36 años (en 1976 Papel Prensa pasó a ser una empresa de Clarín, La Nación y el Estado nacional) se alcanzarían valores varias veces millonarios”.
Y advirtieron que no son el único medio gráfico en el interior del país que se ve afectado por la falta de cupo en Papel Prensa, cuya producción se destina prioritariamente a los diarios asociados con Clarín y La Nación.
Como ejemplo, citaron al Diario UNO de Mendoza, que “tuvo que gastar casi $4 millones de más para abastecerse de papel entre 2005 y 2009 que si hubiera tenido acceso a comprarlo en la controvertida Papel Prensa”, mientras que su competidor directo, Los Andes, “tuvo acceso a comprar ese insumo en la papelera porque es propiedad del Grupo Clarín, que lo controla”.
Ver anterior: Vila y Manzano apoyan al gobierno en Papel Prensa y ¡critican los monopolios!