Se

La protesta de Prensa exigió además la aplicación inmediata de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual como herramienta fundamental para regularizar el trabajo ilegal en estos medios además y democratizar el mensaje comunicacional en función de la Libertad de Expresión y del Derecho Social a la Información.
La medida fue dispuesta como parte del plan de lucha de periodistas y administrativos de empresas periodísticas, que pretende que se respete el marco legal de prensa en la provincia con el pago de salarios de convenio, de aportes y contribuciones a la obra social y jubilación, condiciones laborales, que se termine el trabajo en negro y que se respeten las incumbencias establecidas en los estatutos profesionales del periodismo.
Fuente: datachaco.com