El diputado nacional kirchnerista Juan Carlos Díaz Roig presentó un proyecto de ley por el cual reclama que las ofertas de empleo no puedan contener en su redacción requisitos

El proyecto prohíbe además la realización de exámenes socioambientales en el domicilio de los candidatos a ocupar un puesto por parte de la empresa que realiza la búsqueda.
"Es necesario legislar una norma que contemple la inclusión de todos los hombres y mujeres en los avisos ofreciendo empleo, ya que lamentablemente en forma cotidiana se observa la persistencia de una práctica discriminatoria hacia ciertas y determinadas personas", explicó el legislador.
De acuerdo a la iniciativa, se entiende como requisito discriminatorio cuando el pedido "excede la idoneidad para el puesto e implica una distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en determinados pretextos, como la etnia, el género, la orientación sexual o la identidad de género, el idioma, la religión y la opinión política o de otra índole".
"También, hace referencia al origen nacional o social, la posición económica, nacimiento, aspecto físico, discapacidad, edad, estatus familiar o cualquier otra condición social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad real de oportunidades o de trato en el acceso al empleo y a las diversas ocupaciones”, añade.
El incumplimiento de esta norma implicará una multa de entre 500 y 5.000 pesos de la que serán responsables quien ofrezca el puesto de trabajo.
“El dinero recaudado por aplicación de la multa será destinado a la elaboración de campañas educativas y de difusión, tendientes a la prevención y eliminación de la discriminación en el ámbito laboral”, finaliza el texto.
Fuente: Parlamentario.com