Paramount Skydance confirmó este viernes que alcanzó un acuerdo para vender Chilevisión al holding Vytal Group, en una operación que deberá cumplir previamente con las condiciones habituales para este tipo de transacciones.
La venta del canal chileno se suma a la decisión de Paramount de desprenderse también de la señal argentina Telefe.
Según informaron Paramount y Chilevisión mediante un comunicado, la estación televisiva continuará operando "bajo su administración actual" mientras se obtienen las autorizaciones regulatorias correspondientes.
Reacciones y contexto
Reacciones y contexto
"Chilevisión es uno de los canales más vistos hoy en Chile, como también el más valorado por las audiencias, y confiamos en que seguirá desarrollándose bajo su nueva dirección", declaró Kevin MacLellan, presidente de Paramount International.
"Paramount agradece sinceramente a los excepcionales trabajadores en Chile, cuya dedicación y talento han sido fundamentales para el éxito del canal durante estos años", agregó MacLellan.
El nuevo dueño de Chilevisión
Tras el acuerdo, el canal privado pasará a manos de Vytal Group, un holding controlado por Tomás Yankelevich junto a Jorge Carey y Edgar Spielmann, quienes encabezarán el proyecto.
En junio de este año, Vytal Group Ltd fue registrada en Companies House —el registro de sociedades del Reino Unido— y, según los antecedentes allí disponibles, el director y productor argentino Tomás Yankelevich posee más del 75% de la sociedad.
Jorge Carey, abogado y expresidente ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021, actualmente es propietario de CNN Chile.
Edgar Spielmann, ingeniero civil industrial chileno y también ingeniero en arquitectura naval formado en la Academia Naval de Estados Unidos, fue fundador y primer director ejecutivo de la Fundación País Digital, además de ocupar cargos ejecutivos en Fox Latinoamérica, Canal 13 y VTR.
Declaración de Vytal Group
Respecto de la compra, Vytal Group destacó que se trata de "un logro significativo haber concluido con éxito este proceso, desarrollado en un entorno altamente competitivo".
La firma agregó: "Agradecemos a todas las empresas y personas que participaron con compromiso y profesionalismo en cada una de las etapas. Para nuestro grupo de inversionistas, es especialmente significativo poder comenzar a trabajar junto al talento y los colaboradores de Chilevisión para contribuir en conjunto al desarrollo de una industria que apreciamos por su dinamismo, creatividad y relevancia cultural".
"Paramount agradece sinceramente a los excepcionales trabajadores en Chile, cuya dedicación y talento han sido fundamentales para el éxito del canal durante estos años", agregó MacLellan.
El nuevo dueño de Chilevisión
Tras el acuerdo, el canal privado pasará a manos de Vytal Group, un holding controlado por Tomás Yankelevich junto a Jorge Carey y Edgar Spielmann, quienes encabezarán el proyecto.
En junio de este año, Vytal Group Ltd fue registrada en Companies House —el registro de sociedades del Reino Unido— y, según los antecedentes allí disponibles, el director y productor argentino Tomás Yankelevich posee más del 75% de la sociedad.
Jorge Carey, abogado y expresidente ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021, actualmente es propietario de CNN Chile.
Edgar Spielmann, ingeniero civil industrial chileno y también ingeniero en arquitectura naval formado en la Academia Naval de Estados Unidos, fue fundador y primer director ejecutivo de la Fundación País Digital, además de ocupar cargos ejecutivos en Fox Latinoamérica, Canal 13 y VTR.
Declaración de Vytal Group
Respecto de la compra, Vytal Group destacó que se trata de "un logro significativo haber concluido con éxito este proceso, desarrollado en un entorno altamente competitivo".
La firma agregó: "Agradecemos a todas las empresas y personas que participaron con compromiso y profesionalismo en cada una de las etapas. Para nuestro grupo de inversionistas, es especialmente significativo poder comenzar a trabajar junto al talento y los colaboradores de Chilevisión para contribuir en conjunto al desarrollo de una industria que apreciamos por su dinamismo, creatividad y relevancia cultural".
