domingo, 9 de noviembre de 2025

Trabajadoras y trabajadores de PáginaI12 denuncian precarización y exigen que la dirección "se ponga del lado de quienes hacen posible el diario"

En una carta abierta dirigida a las directoras periodísticas Nora Veiras y Victoria Ginzberg, la Comisión Interna y la Asamblea de trabajadorxs de Página|12 reclamaron el cumplimiento del acuerdo paritario, denunciaron sueldos por debajo de la canasta básica y advirtieron sobre políticas antisindicales impulsadas por el Grupo Octubre.

La Comisión Interna y la Asamblea de trabajadorxs de Página|12 difundieron una carta abierta dirigida a las directoras periodísticas del medio, Nora Veiras y Victoria Ginzberg, en la que denuncian una grave situación laboral y reclaman el cumplimiento de los acuerdos salariales firmados por la empresa Grupo Octubre, propiedad de Víctor Santa María.

Según expresan en el texto, desde hace meses el grupo empresario incumple el acuerdo paritario y lleva adelante una política sistemática de precarización laboral y vaciamiento gremial. "La decisión patronal es la de pulverizar nuestros salarios, precarizar nuestro oficio y destruir la actividad gremial", señalaron.

El comunicado enfatiza que el reclamo no se limita a lo salarial, sino que también apunta a la falta de diálogo y de empatía de la conducción periodística. "Acudimos a una carta pública porque los intentos para que la dirección escuche, empatice y se comprometa con el respeto de nuestros derechos fueron desoídos", afirmaron.

Los trabajadorxs remarcaron la contradicción entre el discurso histórico del medio y las condiciones internas actuales. "Página|12 es un diario con una identidad hermana a las luchas por los derechos populares, sociales y humanos, pero hoy se hace con trabajadorxs ultra precarizadxs, que perciben salarios de miseria", denunciaron.

La carta también cuestiona las "condiciones laborales indignas" y las "políticas antisindicales" que atribuyen a la empresa. "No se puede exigir compromiso y entrega mientras se naturaliza el maltrato, la desigualdad y las políticas antisindicales contra quienes intentamos organizarnos", advierten.

Finalmente, el texto concluye con un llamado directo a las directoras del diario: "Les pedimos que estén a la altura de la historia del medio que dirigen. Que se pongan del lado de quienes todos los días hacemos posible Página|12. Porque el compromiso con las luchas que contamos empieza puertas adentro."

El texto completo:
Carta abierta a Nora Veiras y Victoria Ginzberg, directoras periodísticas de Página|12
Escribimos esta carta en nombre de la Comisión Interna y del conjunto de trabajadorxs del diario —redactorxs, editores, reporteros gráficos, diagramadores, correctores, trabajadores del taller y de los suplementos—, ante una situación urgente que atraviesa toda la redacción de Página|12.

Desde hace meses, la empresa Grupo Octubre y su dueño, Víctor Santa María, no cumplen con el acuerdo paritario que firmaron. Desde hace años, la decisión patronal es la de pulverizar nuestros salarios, precarizar nuestro oficio y destruir la actividad gremial que desde siempre caracterizó al colectivo que integramos.

Frente a esta situación, lxs trabajadorxs organizadxs pensamos, debatimos y llevamos a cabo diferentes medidas de lucha en reclamo de algo tan elemental como es el respeto a los derechos laborales más básicos: tener salarios que nos permitan vivir.

Página|12 es un diario con una identidad hermana a las luchas por los derechos populares, sociales, políticos, humanos; con un compromiso por darle voz a sus referentes, por enarbolar esas banderas. Pero desde hace unos años, este medio con esa historia, se está haciendo con trabajadorxs ultra precarizadxs, que perciben salarios de miseria, en su mayoría muy por debajo de la canasta básica.

Acudimos a una carta pública porque los intentos de esta Comisión Interna y del colectivo que representamos para que la dirección periodística escuche, empatice y se comprometa con el respeto de nuestros derechos como trabajadorxs fueron desoídos.

No se puede hacer periodismo de calidad cuando las condiciones laborales son indignas. No se puede exigir compromiso y entrega mientras se naturaliza el maltrato, la desigualdad y las políticas antisindicales que la empresa despliega contra quienes intentamos organizarnos.

La situación es insostenible. Les pedimos que estén a la altura de la historia del medio que dirigen. Que se pongan del lado de quienes todos los días hacemos posible Página|12. Porque no se puede hablar de derechos sin defender los derechos de quienes trabajan en el diario. Porque el compromiso con las luchas que contamos empieza puertas adentro.
Comisión Interna y Asamblea de trabajadorxs

Otras Señales

Quizás también le interese: