La diputada nacional por la Coalición Cívica Patricia Bullrich presentó un proyecto de ley referido al Acceso a la

Sobre el tema, Bullrich expresó que “la presente ley tiene como finalidad reglamentar el derecho de acceso a la información contenida en los documentos públicos estatales y la obligación del sector público nacional, administración central y descentralizada de hacer pública la información que obre en su poder o bajo su control o que haya sido producida por o para dicho sector. Toda persona tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información”.
“Hay diferentes parámetros para medir el grado de democracia con que cuentan los ciudadanos, uno de ellos es el referido a la difusión de la información entre los ciudadanos y el Estado, parte de la doctrina sostiene que el acceso a la información por parte del público morigera el poder del Estado”, agregó la diputada. A su juicio, “el control de la gestión por parte de los ciudadanos encuentra material en derecho a la información. Para el ejercicio de este derecho es necesaria una ley que facilite y permita el conocimiento de la información, quitando de la discrecionalidad del Estado y de sus autoridades de turno, habilitando a su titulares por criterios objetivos a solicitar, recibir, consultar datos e información pública por medio de una ley que indique la forma, sin tener que recurrir a fundamentos algunos”.
“No contamos aún con una ley de acceso a la información pública”, argumentó finalmente Bullrich en referencia al proyecto de ley.
Fuente: Parlamentario