
“Lo que viene a apuntalar esta solidez de la ley es la gente que está encargada de redactar la ley” (NdE: ¿Quienes?), aseguró el edil lomense, y de esta manera respondió a las críticas que recibió la iniciativa durante la disertación que se realizó ayer en el Centro de Postgrados y Extensión de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
“La libertad de información es el reclamo que debe tener toda la sociedad. Lo que está en juego es la libertad de información, que es lo que promueve la ley” (NdE: ¡Al fin uno que conoce algo!), aseguró.
“Estamos haciendo un aporte importante que tiene que ver con cómo la sociedad se va a expresar” (NdE: ¿Ellos nos van a enseñar?), explicó Aragón, y agregó que al momento de preparar la ley se “sabía que se iba a poner en la mesa a los sectores reaccionarios” (¿...?).
En este marco, cuestionó con dureza a los grupos que se expresaron en contra de la Ley de Comunicación Audiovisual y aseguró: “No sabíamos que este rechazo a la ley contaba con el respaldo de gente de la Facultad de Economía” (NdE: ¿si no no había debate?).
“Los que ocurrió es una falta de respeto a los estudiantes y docentes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora”, criticó el edil. “Nos sentimos agraviados cuando escuchamos esto” (NdE: ¿Qué sea la última vez?), agregó.
Fuente: Inforegión y apuntes propios