Las explosiones fueron muchas, 7 muertos también, más de 350 heridos –algunos muy graves-, 4.000 evacuados, alrededor de 15.000 autoevacuados, destrozos evaluados en 25 millones de dólares
La Doctora Ana Gritti es uno de los motores para que esta causa no se cerrara. Quién en 1995 ordenó "hay que volar la fábrica de Río Tercero", condenó a muerte al esposo de Gritti, Hoder Francisco Dalmasso y a otros seis vecinos de la ciudad.
Al llegar al lugar el ex-presidente Carlos Menem le dijo al centenar de periodistas presentes: "Ustedes tienen la obligación de decir que esto fue un accidente, no un atentado" eran las 5 de la tarde de aquel 3 de noviembre, la fábrica y algunos lugares estaban todavía en llamas.
Los sinsabores de este derrotero marcan que en el 2001 el juez de Río Cuarto Luís Martínez sostuvo que todo fue producto de “un accidente”, o lo que es correcto decir “un estrago culposo”. Dos años después, pericias químicas y técnicas ordenadas por el Tribunal Oral Nº2 de Córdoba establecieron que el estallido fue intencional.

Este faltante incluía material bélico procedente de las instalaciones de Río Tercero. Ana Gritti, como abogada querellante sostuvo que este era un plan para eliminar pruebas que comprometían al Ejército en la venta ilegal de armamento al exterior. Dos decretos reservados (del 31 de octubre de 1991 y del 24 de enero de 1995) firmados por Carlos Menem, y que dieron pie al tráfico de pertrechos bélicos, incluyeron morteros calibre 81 milímetros fabricados en la Argentina.
Después llegó el fiscal Carlos Stornelli -2004- que consideró que el móvil del atentado estaba vinculado con la causa que investiga el tráfico ilegal de armas a Croacia y Ecuador, ocurrido entre 1991 y 1995 con el amparo de tres decretos del gobierno de Carlos Menem.
Pero después la causa volvió a estancarse.


Valentinuzzi tiene a 15 personas (13 militares y dos civiles) imputados. Días atrás, procesó a cinco militares como presuntos "autores mediatos" del delito de estrago doloso agravado. Hoy Río Tercero marcha por las calles céntricas y el tradicional acto en la plaza San Martín con la esperanza de que pronto se haga justicia.
Hoy en las Señales hablamos con Antonio Néstor García quién es miembro fundador del Movimiento por Verdad y Justicia en las Explosiones de Río Tercero.
Más sobre el tema acá.