
"Frente a las versiones de intervención al Grupo Clarín por parte de la Comisión Nacional de Valores, como una estrategia impulsada por el Gobierno Nacional, los trabajadores de Clarín/AGEA reunidos en una Asamblea General de más de 400 personas, resolvimos declararnos en estado de alerta y rechazar cualquier posible avance en ese sentido" dice en su arranque el comunicado surgido de la redacción. Luego agrega: "De manera unánime, nos manifestamos en defensa de todos los puestos y condiciones laborales ante cualquier amenaza interna o externa. Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste de una pelea que nos excede".
Los gráficos, en tanto, manifestaron: "Con preocupación y temor los trabajadores asistimos al avance directo del Gobierno para forzar una intervención del Grupo Clarín por parte de la Comisión Nacional de Valores. El objetivo está claro: hacerse de uno de los pocos medios que no controla, para manipular la información y silenciar lo que no le conviene".
Además, agregaron: "Los trabajadores gráficos de Arte Gráfico Editorial Argentino S.A no podemos permanecer ajenos frente a este plan que busca destruir la empresa de la cual formamos parte".
"Aquí no estamos hablando de las discusiones salariales habituales de una relación laboral: aquí está en juego mucho más que eso. Aquí se juega si Clarín, Olé, La Razón y Muy seguirán existiendo como tal, si seguiremos trabajando para un medio independiente. No debemos permanecer ajenos y movilizarnos más que nunca en resguardo de la empresa y nuestra fuente de trabajo. Y frente a eso no tenemos dudas: rechazamos terminantemente cualquier injerencia del gobierno o de sus organismos en la empresa, sea cual sea".