Bombita es hijo de Evelyn Tacuara, la más famosa vedette del nacionalismo católico argentino quien brillara en el teatro de revista entre los años cuarenta y cincuenta con espectáculos como "Risas y picardías bajo una doctrina de la iglesia preconciliar".
Fue precisamente mientras hacia esta revista, que Evelyn conoce a Grukel "Cacho" Abramov, el "Payaso Barricada»”. Este clown venia de escindirse del dúo “Troskysto yTrockasto", que a su vez era una escisión del trío “Tres tristes troskos”, que a su vez era una escisión del cuarteto “Cuatro tristes troskos” (este cuarteto era una escisión de "Los cinco troskos del buen humor").
Barricada era uno de lo humoristas más famosos de esa época de oro del humor comunista, en shows en donde invariablemente
Cada espectáculo tenía dos o tres chistes, ya que después de contar uno, se abría un debate con el público, se organizaba una asamblea y se enviaba un informe al Comité Central.
Evelyn y Barricada se enamoran en un encuentro de la multisectorial revisteril, se ponen de novios y llega el conflicto. Ella es creyente, el ateo (había protagonizado incluso "la Peluquería de
Una vez casados, se mudan a un departamento en Recoleta (Barricada era troskista, pero manejaba muy bien las contradicciones) en donde nacen entre doce y catorce hermanos.
Participa en todo tipo de actividades artístico-revolucionarias, como el Balet Leninista de Almagro. Este ballet es un precursor del “Ilari, lari, lari, ié” de Xuxa, aunque no decían "Un
Allí Bombita explorará su gusto por los ritmos modernos de la época.
Y es así que terminando su adolescencia, esa mixtura de catolicismo, izquierda y arte, lo llevará a su primer intento artístico: "Los Kisslapayún", un grupo vocal con canciones folclóricas de gran contenido ideológico, que salen pintados al escenario.
Pero sólo gusta a un grupo selecto, y al decir de Bombita, él se "quería dar una política artística de masas".
Ve entonces en la música del Club del Clan y
"Antes del socialismo, liberación nacional, pero bailable con canciones para toda la familia", declara Bombita en un comunicado en donde anuncia su lanzamiento como solista.
Denostado por figuras artísticas de la izquierda de la época como Mercedes Sosa y César Isella, y por el rock "progresivo" de esos años, Bombita empieza a imponerse con sus canciones "comerciales, pegadizas, fáciles y bailables", pero de gran impacto en el público.
El resto de la historia será develado con el correr de los capítulos de Peter Capusotto y sus videos.
*Pedro Saborido, guionista y productor de Peter Capusotto y sus vídeos. Lunes 23 hs. por la Televisión Pública.
Fuente: Revista Veintitres
Captura de imágenes: JoaKing