
"Estamos para más cosas, para mirar adelante, no para perder el tiempo con los mismos de siempre, representantes de un pasado que nos condenó a tantas miserias y desigualdades", añadió.
No obstante, aclaró que "solamente cuando sea estrictamente necesario, cuando ya sea una de esas mentiras terribles que pueden hacer mucho daño, pues aclararé alguna mentira de la prensa".
"Después ya no vale que el presidente siga perdiendo tiempo con ciertos periodistas que todos saben su mala fe, su mediocridad", comentó Correa, que desde el inicio de su gestión en 2007 mantiene un pulso con ciertos medios de comunicación a los que acusa de representar intereses reducidos en detrimento de la mayor parte de la población.
Reiteró que defiende su derecho a responder pero insistió en que "ya no responderá el presidente a esos periodistas mediocres que, amparados en un micrófono, lo que en verdad hacen es política y ni siquiera tienen el valor de presentarse en las urnas porque saben que nadie los va a apoyar", comentó.
El espacio "libertad de expresión" solía presentarse casi al final del informe semanal de labores y en él el Ejecutivo solía aclarar lo que consideraba, entre otras, informaciones erróneas o incompletas de la prensa.
Foto: Emilio Sánchez, Presidencia de Ecuador
Fuente: Agencia EFE