
Por todo esto, la Comunidad precisa que la justicia evalúe cuáles son las consecuencias negativas que ocasionan una huerta familiar, un caballo, ocho gallinas…
El resultado de la inspección ocular es inmediata y decisiva, dado que el juez tiene solo tres días para definir a partir de la inspección el desalojo o no de la comunidad. Es decir que los pobladores ancestrales del territorio podrán recibir un nuevo desalojo por el hecho de haber creado las condiciones mínimas e indispensables para su subsistencia.

Sumando la totalidad de los negocios, desde la industria textil hasta la construcción de autopistas, mueve 2.000 millones de euros al año.
Nos mueve a escribir este comunicado la certeza de que la recuperación del territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa es también la recuperación de la dignidad. Cuando las utopías se materializan es indispensable nuestro acompañamiento para sostenerlas.
Por eso, estemos todos presentes el próximo viernes 9 de mayo, día en que el juez Magallanes llevará a cabo la inspección en el territorio Mapuche Recuperado por la Comunidad Santa Rosa.
Asamblea Comarcal Contra el Saqueo - 5/5/08
Fotos: Sebastián Hacher