
La preocupación de los compañeros es que los artículos 154 y 155 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual excluyen a los locutores de oficio porque establecen que los locutores deben poseer la matrícula que otorga el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
En la reunión el compañero Martín Rodríguez Sabag expresó que “en la actualidad hay 2.500 locutores en Córdoba y 30 mil en el país que se encuentran en esta situación según los datos que manejamos. Nosotros necesitamos que se nos permita trabajar así como también que la matricula sea liberada”.
Por su parte, el viceintendente manifestó que "los artículos en cuestión van en contra con el principio de pluralidad y que la libertad del trabajo se encuentra contemplada en el artículo 14º de la Constitución Nacional".
Vicente manifestó que el tema “es específico de un sector pero que no deja de ser un problema de la ciudad en su participación comunitaria” y adelantó que está dispuesto a darle “estado parlamentario” a la propuestas que "Locutores por su Identidad” presente para que los concejales las estudien y se expidan al respecto.
Foto: Prensa Conejo Deliberante
Fuente: Prensared