El gobierno de Javier Milei, mediante la Resolución 1094/2024 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), decidió eliminar la obligación que tenían las empresas de televisión paga de incluir en sus grillas las señales informativas de origen nacional. Telecom comenzó a cerrar sus señales de noticias en Somos.La noticia fue anunciada este lunes por los conductores actuales del noticiero, Somos Noticias, Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro. La noticia, que ya circulaba como rumor desde hace varias semanas, fue confirmada por los periodistas durante la emisión del mediodía.
Con profundo pesar, ambos conductores dieron a conocer la finalización de este histórico ciclo televisivo, que por más de cuatro décadas ha sido testigo del trabajo de numerosos periodistas, algunos de los cuales aún siguen ejerciendo el oficio en la ciudad.
"Después de más de 43 años al aire, en sus diversas formas y con sus distintas denominaciones, llega la última semana de Somos Noticias", anunció Di Cataldo.
El informativo local de Azul se despide de su audiencia tras haber estado presente en las pantallas desde la creación del canal local, el 16 de diciembre de 1981. A lo largo de los años, el noticiero se fue adaptando y evolucionando, pero siempre mantuvo su compromiso con la comunidad. "Esta es la última semana al aire de Somos Noticias", confirmó Schiro, visiblemente afectado.
La pérdida de este servicio informativo local se suma a una tendencia que ya ha afectado a otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. A fines del año pasado, Flow retiró los noticieros locales de Pehuajó, Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho, Balcarce, entre otros, dejando a muchas comunidades sin acceso a la información local a través de la televisión por cable.
"La noticia que no queríamos dar," comenzó Schiro al cerrar la emisión del lunes, "pero lamentablemente, esta es la última semana de Somos Noticias". Por su parte, Di Cataldo expresó con tristeza: "Es mucho más que un servicio informativo o una hora para compartir juntos. Es nuestro trabajo, y es mucho más que un trabajo. Tenía que ver con el vínculo que tenemos con la comunidad".
Visiblemente conmovidos, ambos periodistas destacaron que este jueves será la última emisión del noticiero, y agradecieron a los televidentes por su acompañamiento durante todos estos años. "Agradecerles, como siempre, el estar del otro lado. No solo hoy, sino siempre haciéndonos compañía, ya sea a través de los mensajes o cuando nos encontramos por la calle", señaló Schiro.
La despedida de Somos Noticias no solo afecta a los conductores y al equipo del canal, sino también a la comunidad de Azul, que pierde un importante referente de la información local. Esta situación se enmarca además en la crisis económica que golpea al sector periodístico, especialmente en las ciudades del interior, donde resulta cada vez más difícil mantener medios de comunicación locales a flote.
Finalmente, Di Cataldo reflexionó: "Después de 43 años, esta es la última semana. Lo que significa esta pérdida va más allá del simple hecho de un noticiero. Es el cierre de un vínculo con la comunidad".
El cierre de Somos Noticias marca el fin de una era en la televisión local de Azul, dejando una huella imborrable en quienes durante más de cuatro décadas confiaron en él como su fuente de información.
Repudian el levantamiento de "Somos Noticias Azul"
Representantes de diversos sectores de la comunidad de Azul expresaron su disconformidad con la decisión de la empresa Telecom de eliminar el noticiero local Somos Noticias Azul. Entre las consideraciones destacadas, se señaló que "desde las altas esferas empresariales multinacionales tal vez no se comprenda el verdadero significado que un noticiero tiene para una comunidad", pidiendo a la empresa que reconsidere su decisión.
A través de una carta dirigida a las autoridades de Telecom, representantes de distintos organismos e instituciones de Azul manifestaron su preocupación por la eliminación del noticiero local del canal de cable.
La nota fue firmada por una amplia variedad de figuras públicas, entre ellas el obispo Hugo Manuel Salaberry; el intendente Nelson Sombra; la senadora provincial Lorena Mandagarán; la diputada provincial Laura Aloisi; la presidenta del Concejo Deliberante de Azul, Pilar Álvarez; el secretario general del gremio AECA, Jorge Ferrarello; el presidente del Centro Empresario de Azul y Fundación CEDA, Ramiro Layús; el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno; y los consejeros escolares Leandro Ferraro, Luciano Giachetti y Lucía Alaimo, entre otros. La carta fue presentada el 31 de marzo.
En el documento, los firmantes expresan que, como representantes de diversas áreas de la comunidad, manifiestan su "profunda preocupación" por la decisión de Telecom de suspender el informativo Somos Noticias Azul. Señalan que, como es de público conocimiento, esta semana se emitirá la última edición del noticiero, que durante 43 años ha formado parte de la programación local.
"Nos resulta imposible permanecer indiferentes ante esta decisión, por lo que queremos hacer expresa nuestra disconformidad con la medida tomada por Telecom", indican en la nota.
Además, los firmantes afirman que "quizás desde las altas esferas empresariales multinacionales no se comprenda el verdadero impacto que tiene un noticiero en una comunidad". Destacan que este servicio ha sido un medio de expresión para aquellos que necesitan comunicarse, y resaltan el profesionalismo, la objetividad y el compromiso con la comunidad que ha caracterizado a Somos Noticias Azul.
"Todas las voces han sido y siguen siendo escuchadas, siempre con el objetivo de garantizar la libertad de expresión genuina y ofrecer información veraz, en beneficio de toda la comunidad de Azul", subrayan.
A continuación, afirman que "es justamente eso lo que perdemos los azuleños con la decisión tomada por la empresa", haciendo énfasis en el valor que ha tenido este noticiero para la identidad de la comunidad.
Los firmantes también subrayan que "Somos Noticias Azul", a lo largo de los años y con diversas denominaciones, ha sido un testigo y un referente de la historia del Partido de Azul, actuando como los "ojos y la voz" de la comunidad. En este sentido, expresan que el noticiero se ha convertido en un símbolo de la identidad local.
Por último, lamentan profundamente la cancelación de este clásico informativo que acompañó a los azuleños en sus mediodías y atardeceres. En solidaridad con los trabajadores afectados, expresan su apoyo y su esperanza de que Telecom reconsidere su decisión.
Fuentes: Agencia DIB y Diario El Tiempo