miércoles, 1 de octubre de 2025

Gustavo Scaglione avanza en la compra de Telefe y se perfila como nuevo actor clave en el mapa de medios

El empresario rosarino Gustavo Scaglione aseguró que su grupo empresario está cerca de quedarse con el control de Telefe, el canal líder de la televisión argentina. Aunque la operación aún no se ha concretado y restan pasos formales para cerrar el acuerdo, este sería un cambio significativo en el mapa de medios del país. Scaglione añadió que en aproximadamente 15 o 20 días se podrá tener certeza sobre si finalmente se quedará con la titularidad del canal.

"La oferta no era solo económica, también pesaron los antecedentes. Ahora estamos trabajando en Buenos Aires para terminar de cerrar los detalles de la operación", señaló Scaglione en diálogo con Ariel Etchecury de Punto biz.

La operación incluye el paquete completo de señales de Telefe a nivel nacional. Consultado sobre cómo afectará esta adquisición a la situación de medios en Rosario, donde ya controla El Tres TV, Scaglione se mostró cauteloso:

"No tengo ningún plan hoy. Si nos tenemos que desprender de algo, nos desprenderemos. Nos vamos a adecuar a las reglas como corresponde".

En la competencia por quedarse con Telefe participaron grupos empresariales de gran peso, como los Werthein (propietarios de DirecTV), Gustavo Yankelevich y Marcelo Fígoli (Alpha Media), aunque finalmente fue el grupo de Scaglione quien logró cerrar el acuerdo.

El empresario destacó el sólido posicionamiento del canal adquirido: "Es un monstruo, tiene 60% de share. Todo funciona bien, nos sumamos a algo que anda. No hay que hacer demasiados cambios. Después, siempre hay cosas para mejorar, pero la idea es ir paso a paso", explicó.

De concretarse la firma definitiva, la operación marcará un hito en el sector: un empresario del interior del país al frente de la señal más importante de la televisión argentina. Se trata de un desembarco que, según analistas, reconfigurará el ecosistema de medios a nivel nacional.

La venta se enmarca en un proceso de desinversión regional de Paramount, recientemente adquirida por Skydance, que también incluye la salida de la compañía de otros mercados, como el chileno. En ese contexto, el futuro de Chilevisión está en negociación, y el principal interesado sería Jorge Carey, expresidente ejecutivo del canal entre 2017 y 2021, cuando aún pertenecía a Warner Bros. Discovery.

La compra de Telefe avanza, pero la definición llegará en semanas
Este martes 1º de octubre, Gustavo Scaglione, empresario de medios y actual accionista de América TV, habló públicamente por primera vez sobre la posible compra de Telefe. Lo hizo en Desayuno Americano, el programa matutino del canal donde tiene participación accionaria. La entrevista fue telefónica y se dio en un contexto particular: quien lo llamó al aire fue Pamela David, conductora del ciclo y esposa de Daniel Vila, principal accionista y socio de Scaglione en América.:
El tono fue informal y relajado, pero las definiciones fueron concretas.

"¿Vamos a hablar con el nuevo dueño de Telefe? ¿Por qué no fuiste a los Martín Fierro? Tenía mi mesa vacía", bromeó Pamela, sugiriendo que su ausencia se debía a que escondía una gran noticia.

"Estoy en un proceso de adquisición de Telefe. Estamos muy bien ubicados. Estamos empezando a cerrar una operación, pero hay que terminarla oficialmente", respondió Scaglione.

Compra total y sin cambios a la vista
Consultado sobre si se trata de la adquisición total del canal, fue claro: "Sí. Paramount se retira definitivamente del negocio de Telefe y se le compra la posición".

También se le preguntó si, en caso de concretarse la operación, tendría control total sobre las decisiones de la emisora: "Digamos", respondió con cautela.

A su vez, llevó tranquilidad al equipo actual de Telefe y sus figuras: "En caso de que se concrete, no tenemos nada pensado ni urgencia para hacer ningún cambio. Todos sabemos que es un canal que anda muy bien y los profesionales que lo dirigen son gente con mucha experiencia".

Plazos y expectativa
Sobre cuándo se podría oficializar la operación, estimó: "Calculo que en unos 15 o 20 días vamos a poder contar más cosas, y si todo sale bien...".

La entrevista cerró con un tono distendido, incluso con bromas sobre su ausencia en los Martín Fierro: "Estábamos cambiados y todo, pero venía mal del fin de semana", explicó. También mencionó a su esposa, Josefina Daminato, a quien Pamela sugirió que podría haber ido en su lugar.

Un anuncio informal, pero con peso
Aunque aún no hay confirmación oficial, el empresario rosarino dejó en claro que la negociación está muy avanzada. Y aunque se cuidó de no anticipar demasiado, dio dos señales clave: no se prevén cambios en la estructura actual de Telefe, y la compra implicaría la adquisición total del canal, dejando a Scaglione con el control completo.

El encargado de evaluar las propuestas es empleado de los posibles socios financieros del comprador
Daniel Marx, director ejecutivo de Quantum Finanzas, la empresa encargada de analizar las propuestas para la compra de Telefe, también ocupa el cargo de presidente y CEO de Edenor, la compañía de Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filibertti. Gustavo Scaglione lidera la compra, con Vila y Manzano como posibles socios financieros, en alianza con su socio en América. Esta coincidencia de roles plantea dudas sobre un posible conflicto de interés, ya que Marx, al ser empleado de los socios de Scaglione, podría tener influencia en la evaluación de la propuesta.

En RadioDos se habló sobre la venta de Telefe
En la mañana del 2 de octubre, en el programa Radiópolis que se emite por RadioDos Rosario, se habló sobre una de las noticias más comentadas en el mundo de los medios: la posible venta de Telefe y la participación del empresario Gustavo Scaglione —propietario de Televisión Litoral y Radio Dos— en la operación.

Todo comenzó con una pregunta al aire del conductor Roberto Caferra, en tono distendido: "Lo decimos acá porque muchos nos preguntan: 'Che, ¿ustedes en Canal 3 compraron Telefe? ¿Ustedes se quedaron con la empresa de Paramount?'"

A lo que Agustín Lago, integrante del programa, respondió en broma: "Hicimos una vaquita". La locutora Sandra Ortolá sumó entre risas: "Pusimos lo que nos sobraba..."

Caferra retomó el tema con una reflexión más seria: "No importa si somos nosotros o es el dueño de la empresa, Gustavo Scaglione, que ingresó al negocio de la comunicación hace muy poco. Y que no solamente accedió a las grandes mesas de debate y discusión sobre las empresas de comunicación tradicional. Yo creo que se anunciará el lunes".

Mariano Galíndez, presente en la mesa, agregó: "En principio, Paramount había confirmado para el lunes 6 de octubre la venta de todos sus activos, incluyendo propiedades en otras partes de Sudamérica".

Caferra citó palabras del propio Scaglione, quien habría dicho: "Faltan algunos detalles". Y añadió: "Estaría todo cocinadísimo. Así que, bueno, nada, sería una novedad importante en el plano de la industria tradicional. Va a imponer un nuevo escenario, ¿no? Y desde este lugar saludamos estas acciones que tienen que ver con revitalizar una industria que está en proceso de transformación permanente. Nos tocó entrar a los medios usando máquinas de escribir, y hoy se puede transmitir en vivo desde un teléfono que entra en el bolsillo del saco".

La charla derivó en una mirada sobre la evolución de los medios desde los años ‘80 y ‘90 hasta la actualidad.

En otro tramo del programa, Caferra le preguntó directamente a Galíndez: "¿Esto lo vas a anunciar el lunes vos?". A lo que Galíndez respondió: "El lunes lo vamos a anunciar, y parece que sí. Todo indica que el lunes va a estar. Como he dicho, faltan detalles, por eso no hay confirmación oficial, pero de las tres propuestas presentadas para quedarse con los activos de Paramount en Argentina, todo indica que la que va a llegar al sprint final incluye, entre otros inversores, a Gustavo Scaglione".

Caferra, con nostalgia y humor, hizo un pedido especial: "Yo le pediría a Scaglione que derribe el nombre 'Telefe Rosario' y que le ponga 'el 5'. ¡Que vuelva el 5!" —en referencia al histórico Canal 5 de Rosario.

Sobre el aspecto legal de la operación, Galíndez aclaró: "Para las preguntas que se hacen sobre la normativa vigente, el traspaso de mando va a respetar todo lo que indiquen las leyes sobre propiedad de medios. Todo se acomodará conforme a la normativa".

Caferra cerró el bloque con una reflexión sobre la magnitud de la noticia: "Es un título, porque se habla mucho fuera de la empresa. Y a nosotros nos gusta no tenerle pudor ni vergüenza a ningún título, incluso a los que nos tocan directamente, como este. Va a ser un estruendo nacional, y también está en nuestra mesa de trabajo".
Fuente: Punto Biz, Señales

Ver también:  Se concretó la venta del 55% de Televisión LitoralTelevisión Litoral, a punto de cambiar de manosLT 15 Radio del Litoral: sin luz, sin rumbo y cada vez con menos onda, Entre Ríos: Gustavo Scaglione suma otra radio I, Santa Fe: Gustavo Scaglione suma otra radio, Entre Ríos: Gustavo Scaglione suma otra radio II, Gustavo Scaglione suma más radios en Santa Fe y Entre Ríos, Carta abierta de las y los trabajadores de LT15 a la población, Los salvadores que quieren quedarse con El DiarioDenuncia contra una mutual salpica a Tinelli, Scaglione y Trini"El Diario", en la mira de Gustavo Scaglione, Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de El Diario de Paraná, La justicia autorizó a Gustavo Scaglione a comprar las acciones de El Diario Gustavo Scaglione pagaría más de $420 millones por El Diario, según valuación judicial, Gustavo Scaglione pone fecha al desembarco en Córdoba y amplía su imperio con la histórica LV2, Televisión Litoral busca expandirse desde el interior hacia la capital, Paramount se desprendió de Canal 9 Bahía Blanca, Alberto Fernández adjudicó LV2 a Gustavo Santiago Scaglione, El Ocho de Tucumán se suma al Grupo Televisión Litoral, Televisión Litoral le compró a Clarín el principal multimedios de Río NegroGustavo Scaglione adquiere la productora de contenidos Ideas HDGustavo Scaglione confirma que es accionista del Grupo AméricaTelefe en venta: Paramount acelera su salida del paísDaniel Marx, el economista argentino a cargo de la venta de Telefe y Chilevisión Gustavo Scaglione consolida su multimedios en Córdoba bajo la marca Núcleo Media,  Paramount activa despidos y pone en venta Telefe en medio de una fuerte reestructuraciónTelevisión Litoral va por Telefe: busca quedarse con los canales de Paramount en ArgentinaGustavo Scaglione avanza en la compra de Telefe y se perfila como nuevo actor clave en el mapa de medios

Otras Señales

Quizás también le interese: