Desde Buenos Aires, el presidente, Hugo Chávez, formuló    un llamado "a los pueblos de este continente a preguntarse    cuándo se termina la concesión de..." las televisoras    y emisoras de radios de sus respectivos países. El mandatario    aprovechó una pregunta sobre el alcance de los medios    comunitarios en Venezuela y el desarrollo de Telesur, para    explicar que su gobierno no cerró Radio Caracas Televisión    (RCTV), sino que se le venció la concesión.
"Sepan ciudadanos de este continente el espectro radioeléctrico    es propiedad de los pueblos, está en todas las constituciones,    no es propiedad de una élite que hace uso y abuso del    espectro para lanzar mensajes que fulminan como un rayo, muchas    veces, la conciencia de los pueblos en función de sus    intereses económicos, generalmente. Caso patético    el venezolano", agregó Chávez, en rueda de prensa,    ofrecida tras culminar su visita de dos días a Argentina    y continuar su gira por Uruguay, Ecuador y Bolivia.
Chávez criticó la cobertura periodística de    los medios venezolanos durante los hechos de abril de 2002    e incluso la actuación de los periodistas. "Nadie va    a decir que los periodistas que estaban en un cuartel entrevistando    golpistas son inocentes. Si yo fuera periodista y me mandan    a transmitir una violación de un niño (...) y digo    vean lo que está pasando. Soy una bestia humana. No sólo    el violador ¡yo!, no tengo derecho a portar el título    casi sagrado de comunicador social. Es para reflexionar",    dijo a los periodistas presentes.
Sobre este decreto podés leer más acá y acá.
