Son muchos los dirigentes, diputados y sindicalistas que se acercaron a expresar solidaridad con los trabajadores del diario Crítica, en conflicto porque la empresa editora no paga los salarios, ni siquiera el plan de sueldos atrasados al que se había comprometido.  Pero parece que algunos son más solidarios que otros. Es el caso del canillita y diputado del Frente para la Victoria, Omar Plaini, miembro del Consejo Directivo de la CGT. Es que Plaini, con el acompañamiento de los diputados Octavio Arguello, Juan Carlos Dante Gullo y Antonio Alizegui, es autor de un proyecto que expresa solidaridad con los trabajadores del matutino, pero también solicitan al Poder Ejecutivo que suspenda "cualquier iniciativa tendiente a posibilitar la cancelación de deudas impositivas y previsionales de la empresa Papel 2.0", "los aportes económicos que se realizan en el marco del Programa de Recuperación Productiva (RePro) del Ministerio de Trabajo de la Nación destinados a trabajadores de la empresa", y "la publicidad oficial y los pagos por dicho concepto". O sea, solicita al Poder Ejecutivo que se abstenga de ayudar a los accionistas de Papel 2.0 para saldar la deuda con sus empleados. Para los trabajadores de Crítica está muy claro que detrás del proyecto está Hugo Moyano, interesado en hacerse del matutino.
Fuente: El Aguijón On Line
Mañana, trabajadores de Crítica al Ministerio de Trabajo
Los trabajadores del diario Crítica de la Argentina continúan con las  medidas de fuerza en defensa de los 190 puestos de trabajo y en repudio  de la política de vaciamiento empresarial llevada a cabo por Papel 2.0,  la firma editora del matutino.
Mañana, martes 11 de mayo, se  movilizarán al Ministerio de Trabajo, donde a las 13 se desarrollará una  reunión entre la empresa y los trabajadores. La audiencia, convocada  inicialmente para el viernes 14, fue adelantada por decisión de la  cartera laboral.
Para el miércoles 12 de mayo, los trabajadores  se congregarán a partir de las 11, frente a la redacción, Maipú 271,  donde se desarrollará la asamblea de accionistas, para expresar su  preocupación por el futuro del diario y que no aceptarán ninguna  solución que ponga en peligro la fuente de trabajo.
La empresa ha  abonado los salarios con ostensible retraso y en cuotas durante los  últimos seis meses. Actualmente debe una parte de los sueldos de marzo y  la totalidad de los de abril. Además, a los colaboradores permanentes y  externos no les paga sus facturas desde octubre de 2009.
La  compañía está en manos del empresario español turístico Antonio Mata, ex  gerenciador de Aerolíneas Argentinas, mientras que el socio minoritario  es el argentino Marcelo Figueiras, titular de Laboratorios Richmond.  Fuentes gerenciales vinculadas con Mata afirmaron que éste "no pondrá un  peso más en el diario" y supeditaron el pago de los salarios al cobro  de la publicidad que desde distintos estamentos oficiales se le adeuda  al matutino.
Convocamos a los trabajadores de prensa y a las  organizaciones políticas y sociales a acompañar el martes y el miércoles  las movilizaciones en defensa de la fuente de trabajo y por la  continuidad del diario también como garantía de vigencia de la libertad  de expresión.
Con Lanata
Esta noche, a las 21 hs, en Canal 26 los trabajadores de Critica van a  tener una comunicación telefónica con Jorge Lanata en su programa de TV  que empieza hoy.
