Los hijos adoptivos de la directora de Clarín, Felipe y  Marcela Noble Herrera, deberán concurrir mañana a los tribunales  federales de San Isidro para informar si aceptan someterse a una  extracción de sangre en el Banco Nacional de Datos Genéticos del  Hospital Durand, donde será contrastada con muestras dejadas por  familiares de secuestrados en la ultima dictadura
La medida  fue dispuesta por la juez federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado,  luego de reiterados fallos judiciales que dejaron firme una decisión de  la Cámara Federal de San Martín al respecto, a fin de determinar si  ambos jóvenes fueron apropiados durante la dictadura, informaron a TelAm  fuentes judiciales.
La cita es a las 10 en el juzgado federal 1  de San Isidro y estarán presentes los hermanos, sus abogados, la fiscal  Rita Molina y querellantes como Abuelas de Plaza de Mayo.
Según  explicaron a TelAm fuentes del caso, "se les preguntara si prestan  consentimiento para extraerles sangre en la sede del Banco Nacional,  como marca el procedimiento legal, ya que no se puede hacer de manera  compulsiva".
Los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble se  extrajeron sangre el año pasado pero en el Cuerpo Medico Forense  dependiente de la Corte Suprema y a condición de que las muestras solo  fueran comparadas con dos familias querellantes en la causa.
Estas  muestras no pueden usarse en el Banco Nacional, aclararon las fuentes, y  si los jóvenes se niegan a nuevas extracciones los estudios de ADN  deberán hacerse sobre muestras que se encuentren en objetos personales  de ambos, como cepillos de dientes, secuestrados en allanamientos a su  casa, procedimientos validados por la Cámara Nacional de Casación penal.
Los  Noble habían anunciado su intención de consentir la nueva extracción si  la decisión de la Cámara Federal de San Martín quedaba firme en todas  las instancias judiciales de apelación.
Arroyo Salgado  aprovechara la convocatoria para presentarse como nueva juez del caso,  luego del apartamiento del juez federal de San Isidro Conrado Bergesio,  resuelto por la Cámara de San Martín e informara a los Noble el objeto  procesal del caso y las medidas que tomara, precisaron las fuentes.
La  causa judicial abierta por denuncia de Abuelas de Plaza de Mayo,  querellante en el caso, investiga si ambos hermanos fueron adoptados  ilegalmente por la directora de Clarín en la dictadura y sustraídos a  secuestradas que dieron a luz en centros clandestinos de detención.
Ernestina  Herrera de Noble esta imputada en el caso y estuvo detenida en su  momento por orden del luego destituido ex juez federal Norberto  Marquevich, primer magistrado del caso.
Posteriormente fue  liberada y la causa siguió su curso hasta que el año pasado la Cámara de  San Martín amplio el objeto procesal para determinar si fueron  sustraídos a detenidos desaparecidos en general y no solo demostrar si  son hijos biológicos de dos familias querellantes en la causa, que los  reclaman.
Los Noble habían aceptado hacerse los ADN para ser  comparados solo con muestras de estas dos familias y en el Cuerpo Medico  Forense, algo rechazado ya en distintas instancias judiciales donde  quedo firme la resolución de hacer los estudios de manera general en el  Banco Nacional, donde se almacenan todas las muestras.
Fuente: Agencia TelAm
