Por: Juan Arias
Durante dos horas y por primera vez en sus ocho años de gobierno, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que dejará el cargo el 1 de enero próximo para dejarlo en manos de su sucesora, tras hacer duras críticas a la prensa tradicional, reveló que, al acabar su mandato, se va a convertir en un bloguero y en un twittero.
 "Pueden estar seguros que voy a ser un montón de cosas que no he sido hasta ahora. Seré un bloguero y un twittero", dijo en la entrevista colectiva a la que llegó con más de una hora de retraso y que tuvo una serie de percances con los equipos del audio. Tras lanzar una catilinaria contra los periódicos tradicionales, mezclando humor y crítica, dijo que su mayor venganza con dichos medios y la "mayor rabia" de ellos es que "yo no les leo", y añadió: "Por eso no pierdo los nervios. Trabajo con información, pero no necesito leer lo que ellos escriben".
"Pueden estar seguros que voy a ser un montón de cosas que no he sido hasta ahora. Seré un bloguero y un twittero", dijo en la entrevista colectiva a la que llegó con más de una hora de retraso y que tuvo una serie de percances con los equipos del audio. Tras lanzar una catilinaria contra los periódicos tradicionales, mezclando humor y crítica, dijo que su mayor venganza con dichos medios y la "mayor rabia" de ellos es que "yo no les leo", y añadió: "Por eso no pierdo los nervios. Trabajo con información, pero no necesito leer lo que ellos escriben".Recordó al mismo tiempo que los periódicos "no se pueden quejar, pues ganaron mucho y muchos de ellos estaban quebrados". Defendió también mayores restricciones para la compra de empresas de información por parte de capitales extranjeros. Hoy sólo pueden obtener el 30% del capital.
Elogió, al revés, a los nuevos medios de información de la red: "Ellos tienen hoy un papel primordial en el debate político porque", explicó "ahora cuando un ciudadano cuenta una mentira, es desmentido al minuto y tiene que pedir disculpas".
Reconoció que ya hace tiempo que "dejó de leer revistas y periódicos que hacen oposición a su gobierno", aunque aseguró que él está en contra de la censura y recordó que él mismo es "el resultado de la libertad de expresión". Volvió a decir que le hubiese gustado seguir gobernando, pero que la democracia exige la alternancia en el poder y confirmó su propósito de forzar a su partido, el Partido de los Trabajadores (PT) a promover una gran reforma política. "Es Inconcebible que este país continúe sin hacer su reforma política", afirmó con un cierto candor despues de sus ocho años en el poder.
Fuente: Diario El País
