A través de sus redes sociales, Arietto sostuvo: "Hay que citar a los periodistas para que entreguen la fuente. Esa información les llega a ellos y también a narcos y terroristas. Es una cuestión de seguridad de Estado; si no lo hacen, cualquier cosa que le pase al Presidente o a Karina será responsabilidad también de ellos".
Desde FoPeA recordaron que el secreto de las fuentes periodísticas está protegido por la Constitución Nacional. El artículo 43 garantiza expresamente este derecho, lo que vuelve inconstitucional cualquier intento de obligar a los periodistas a revelar sus fuentes.
Además, destacaron que esta protección cuenta con respaldo en tratados internacionales a los que Argentina adhiere, como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que establece: "Todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales".
FoPeA advirtió que estas garantías no son un privilegio corporativo, sino una condición esencial para resguardar la libertad de expresión, un derecho fundamental en cualquier democracia. Si los periodistas o ciudadanos sienten que pueden ser forzados a revelar sus fuentes, se corre el riesgo de desalentar la denuncia de hechos de corrupción o delitos que afectan al interés público.
Hay que citar a los periodistas para que entreguen la fuente. Esa información les llega a ellos y también a narcos y terroristas. Es una cuestión de seguridad de estado; si no lo hacen, cualquier cosa que le pase al Presidente o a Karina será responsabilidad también de ellos.
— María Florencia Arietto 🇦🇷 (@florenciarietto) August 31, 2025
Bancamos a la Secretaria General de la Presidencia @KarinaMileiOk , hermana del Presidente @JMilei de la mayor operación política que tenga memoria la democracia. Sabemos quiénes están detrás, no cedemos ni un tranco y responsabilizamos a los periodistas que están publicando los… pic.twitter.com/WoCd2vypL6
— María Florencia Arietto 🇦🇷 (@florenciarietto) August 31, 2025
Foto: Vera Rosemberg, Revista CrisisUna cosa son grabaciones ilegales sobre supuestos ilícitos que tienen interés periodístico, otra cosa es mostrar un audio de un alto funcionario del Estado sin ningún objetivo más que vulnerabilizar al Presidente de La Nación. Esto es violar la SEGURIDAD DEL ESTADO.
— María Florencia Arietto 🇦🇷 (@florenciarietto) August 31, 2025