viernes, 29 de agosto de 2025

FoPeA repudia las agresiones a periodistas durante una caminata proselitista de Karina Milei y Martín Menem

Iñaki Gutiérrez empujó a un camarógrafo mientras otros militantes lo retenían impidiéndole su trabajo

El Foro de Periodismo Argentino (FoPeA) repudia las agresiones sufridas por los periodistas Antonio Conesa y Cecilia Conesa, del canal A24, y Denise Oziel y Santiago Méndez, de Noticiero 9, mientras realizaban la cobertura de una caminata proselitista en Corrientes, encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, en la ciudad de Corrientes, en el marco de la campaña electoral de La Libertad Avanza.

Según se observa en las imágenes del hecho, los periodistas y camarógrafos fueron agredidos por miembros de la custodia de ambos funcionarios cuando intentaban obtener declaraciones durante el cierre de campaña.

Cecilia Conesa relató: "Un custodio de Karina Milei, de camisa celeste, me agarra del cuello, me empuja y me da un rodillazo. Ese custodio inicia los disturbios. Termino contra una vidriera, con una mujer diciéndome que me quería llevar presa". Tras este episodio, otros custodios y simpatizantes del espacio político agredieron al camarógrafo que intentó defenderla, así como a otros dos periodistas que intervinieron para detener la violencia.

FoPeA manifiesta su solidaridad con los colegas agredidos y condena enfáticamente la violencia ejercida, que impidió de manera injustificada el ejercicio de una cobertura periodística legítima sobre un hecho de evidente interés público.

Asimismo, el Foro exige a Karina Milei y Martín Menem que asuman su responsabilidad sobre el accionar de sus custodias y los instruyan en el respeto al trabajo de la prensa. El contacto con periodistas y el derecho a hacer preguntas forman parte esencial de una democracia y del deber de rendición de cuentas de los funcionarios públicos.

FoPeA registra este caso como un ataque a la integridad física de los periodistas y como una obstrucción a la labor informativa en un espacio público.

ATA repudió el ataque al equipo de Canal 9: "La violencia contra periodistas es un grave ataque a la libertad de expresión"
La Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) emitió un comunicado este viernes, un día después de las agresiones sufridas por los equipos de Noticiero 9 y A24 durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Corrientes.

El comunicado condenó enérgicamente los ataques a los periodistas Denise Oziel y Santiago Méndez, del equipo de Noticiero 9 de Canal 9 “Imagen del Nordeste”, así como a Antonio y Cecilia Conesa, de A24. Los periodistas fueron agredidos y amenazados en la peatonal Junín, mientras cubrían la caminata encabezada por Karina Milei y Martín Menem.

ATA expresó su “plena solidaridad con los trabajadores de prensa y con la empresa Canal 9 ‘Imagen del Nordeste’” y remarcó que la violencia contra periodistas es un ataque directo a la libertad de expresión, un derecho esencial en cualquier sistema democrático. Además, subrayó que el trabajo periodístico es fundamental para garantizar el derecho a la información y fortalecer la convivencia institucional.

El repudio se conoció tras los testimonios de las víctimas. Oziel relató que militantes de La Libertad Avanza la empujaron y tironearon para impedirle trabajar, mientras que Cecilia Conesa fue tomada del cuello por un custodio. Las imágenes de las agresiones rápidamente se viralizaron, generando gran indignación en el ámbito periodístico y político.

Finalmente, ATA exigió el “inmediato esclarecimiento de los hechos y la adopción de medidas que garanticen la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas”. Esta declaración se suma a los pronunciamientos de rechazo de colegas y asociaciones de periodistas, que insisten en la necesidad de proteger la labor informativa en un contexto político cada vez más tenso e intolerante.

Otras Señales

Quizás también le interese: