jueves, 13 de marzo de 2025

Censura Libertaria en la Televisión Pública

Los trabajadores y trabajadoras del Noticiero de la TV Pública denunciamos censura en la cobertura y difusión de la brutal represión que tuvo lugar durante la movilización convocada por jubilados y jubiladas, acompañados por hinchas de fútbol, sindicatos y organizaciones de DDHH, el miércoles 12 de marzo frente al Congreso de la Nación.

Se nos prohibió utilizar la palabra “represión” al aire y no se incluyeron las voces de los manifestantes ni de los convocantes. En su lugar, se permitió únicamente la voz oficial, como la de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el vocero presidencial Manuel Adorni y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

Los trabajadores y trabajadoras de los noticieros no somos responsables de la línea editorial ni de la información sesgada e imprecisa que se difundió.

Junto a nuestro sindicato, SiPreBA, nos solidarizamos con todas las personas que fueron reprimidas por las fuerzas federales, especialmente con los numerosos trabajadores de prensa que fueron alcanzados por balazos de goma y gas pimienta mientras realizaban su trabajo. Extendemos una especial solidaridad y abrazo a nuestro compañero fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra internado en grave estado tras recibir un impacto de un cartucho de gas en la cabeza por parte de la Policía.
Comisión Interna y Asamblea de trabajadorxs de prensa de la TV Pública

Otras Señales

Quizás también le interese: