domingo, 13 de abril de 2025

Nadie se hace cargo: el pedido de justicia del padre de Nicolás, el joven que murió en una obra

Un trágico accidente laboral conmocionó a la ciudad el pasado martes. Nicolás Ezequiel Panuncio, de 26 años, murió tras caer desde un séptimo piso en una obra en construcción ubicada en 27 de Febrero 121, esquina Necochea. La obra, que ya había sido clausurada en seis oportunidades, volvió a estar en el centro de la polémica tras el fatal desenlace.
El joven se encontraba realizando tareas de limpieza y asistencia a albañiles cuando, por razones que aún se investigan, cayó por el hueco de un ascensor que no tenía ningún tipo de protección. Se cree que falleció en el acto tras impactar contra el subsuelo del edificio, un espacio destinado a cocheras.

En diálogo con el programa Buscando Trabajo, de Aire Libre, Radio Comunitaria, Sergio Panuncio —padre de la víctima— compartió un testimonio desgarrador y denunció graves irregularidades en la obra donde ocurrió la tragedia.

"Esa obra ya tenía varias denuncias. Fueron clausurados seis veces. Mirá vos. Por eso necesito saber qué le pasó a mi hijo, que alguien me diga algo, que me ayuden. No sabemos nada. Estamos destruidos, loco. Destruidos", contó.

Y continuó: "Mi hijo empezó a trabajar ahí porque no había laburo. Nosotros somos pintores de obra, pero cuando escaseaba el trabajo, él se sumaba como ayudante de albañil. Hacía tareas de limpieza y ayudaba a los oficiales a preparar los materiales".

"Estoy quebrado. Quebrado mentalmente, con un odio en el corazón que no se me va", expresó entre lágrimas. "Mi hijo no era nuevo en la construcción, sabía cómo manejarse. Lo llevé a trabajar conmigo cuando dejó la secundaria, le enseñé el oficio. No entiendo cómo pasó esto", subrayó.
Sergio contó que Nicolás llevaba dos quincenas trabajando en el lugar, contratado por un ingeniero que se llama Leonardo, quien a su vez trabaja para la Cooperativa de Viviendas Rosario, titular del edificio dónde ocurrió el incidente. "Me llamó y me dijo que Nico se había quebrado una pierna. Cuando llegué a la obra estaba todo lleno de policías y ambulancias. 

"Me acerqué a los médicos de la ambulancia y les pregunté si sabían el nombre del chico que había tenido el accidente. Uno de ellos me miró y me preguntó: '¿Usted quién es?'. Le dije: 'Soy el papá de Nicolás'. Entonces bajó la mirada y me dio la condolencia. Nadie de la empresa o de UOCRA se acercó a decirme nada".

El padre denunció también el abandono institucional: "Tuvieron como 25 'monos' de la UOCRA parados ahí y no hicieron nada. Les pedí ayuda, que hicieran algo por mi hijo, y ni se movieron. Sólo miraban. Tuve que ir a buscar un abogado privado porque nadie se hizo cargo de nada".

Nicolás había compartido su última cena con la familia la noche anterior. "El lunes cenamos todos juntos. Se fue temprano a trabajar porque arrancaba la nueva quincena. Horas después, estaba muerto", relató. Su madre, devastada por la noticia, apenas pudo acompañar el entierro. "Mi mujer está destruida. Mis hijos también, pero son ellos los que ahora me están sosteniendo", agregó Sergio.

En medio del dolor, la familia se prepara para movilizarse. Esta semana organizarán una marcha frente a la obra, actualmente clausurada, para exigir justicia por Nicolás. "Vamos a ir a pedir que alguien se haga cargo. Queremos saber qué le pasó realmente a mi hijo", cerró su padre.

Otras Señales

Quizás también le interese: