viernes, 5 de septiembre de 2025

Decreto de Javier Milei contra los Canillitas: la falsa "buena noticia"

Desde el sindicato denuncian una medida del Gobierno para alentar la desinformación y destruir el trabajo de más de un siglo

El Gobierno Nacional publicó este viernes el Decreto 629/2025, una normativa que, lejos de significar un avance para los canillitas, representa —según denuncia el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SiVenDia)— un retroceso histórico que "hiere de muerte nuestra actividad centenaria en la comunicación e información de la prensa escrita".

Desde la Comisión Directiva de SiVenDia advierten que esta medida, presentada oficialmente como un beneficio que permitiría a los canillitas prestar servicios postales, "representa, directamente, un perjuicio". En un duro comunicado, compararon el nuevo escenario con "uno de los peores momentos de la actividad: los años ’90 del Menemismo, las desregulaciones y la destrucción de las fuentes de trabajo".

El decreto deroga dos normas clave: el Decreto N° 1025/00 y el Decreto de tutela laboral Nº 1693/09, pilares del marco normativo de la actividad. Además, elimina el Registro Nacional de Vendedores de Diarios y Revistas, que hasta ahora funcionaba bajo la órbita del Ministerio de Trabajo —hoy convertido en Secretaría—. Según SiVenDia, esto transforma a los trabajadores del sector en "parias", al dejar sin efecto derechos conquistados desde 1945, desarticulando la actividad y sometiéndola a la legislación del Código Civil y Comercial, y a normativas locales.

"Se ven vulnerados derechos fundamentales como la estabilidad en la vía pública y la prioridad de venta de publicaciones, haciendo insostenible la actividad", señalaron.

En el comunicado, el gremio remarca: "Los canillitas somos trabajadores. No somos ni seremos comerciantes". Y aseguran que la posibilidad de brindar nuevos servicios no es una novedad, ya que fue reconocida en resoluciones anteriores (MTEySS 390/18, 391/18 y 1481/23). "Lo único que hicieron ahora es dejarnos a la intemperie de nuestros derechos, favoreciendo al Gran Capital", advirtieron. Según explican, esta reforma obliga al trabajador a competir en condiciones desiguales contra grandes cadenas y multinacionales.

Además, el sindicato destaca el rol histórico de los canillitas en la defensa de la libertad de prensa y la pluralidad de ideas: "Las paradas de diarios y revistas exhiben la totalidad de publicaciones bajo las mismas condiciones y sin discriminación alguna de raza, política o religión". En ese sentido, acusan al Gobierno de intentar "socavar el pensamiento crítico consagrado en nuestra Constitución Nacional".

"La pulseada del Gobierno contra los medios tradicionales lo único que garantiza es la desprotección de quienes estamos en el eslabón más débil del sistema: los trabajadores canillitas", denunciaron.

Desde SiVenDia concluyen reafirmando su compromiso con la comunidad: "Llevamos más de un siglo en la geografía barrial y somos parte de la misma. Queremos seguir siendo trabajadores de la comunicación social y garantes del derecho a la información".