miércoles, 24 de septiembre de 2025

Jimmy Kimmel regresa con un emotivo monólogo sobre libertad de expresión tras la polémica con Trump

El humorista Jimmy Kimmel volvió este martes a su programa nocturno Jimmy Kimmel Live! con un apasionado y emotivo monólogo que subrayó la importancia de la libertad de expresión y criticó duramente los intentos de censura impulsados por el gobierno estadounidense.

El regreso del show se produjo después de varios días de suspensión, provocada por la presión gubernamental hacia las cadenas que transmiten el programa. El mandatario estadounidense, Donald Trump, reaccionó en sus redes sociales con amenazas hacia la televisora ABC, escribiendo: "Pienso que vamos a poner a prueba a ABC por esto. Vamos a ver cómo lo hacemos. La última vez tuvieron que pagarme 16 millones de dólares". Esta referencia alude al acuerdo extrajudicial que ABC tuvo que pagar a Trump para resolver una demanda por difamación tras la elección presidencial del año pasado.

Con una masiva ovación, Kimmel reapareció en la pantalla con un mensaje contundente: "No podemos permitir que nuestro gobierno controle lo que decimos y lo que no decimos en televisión".

El humorista comenzó agradeciendo a quienes siguieron apoyando el programa y "se preocuparon lo suficiente como para hacer algo al respecto, para que sus voces se escucharan". Añadió: "Nunca lo olvidaré. Quiero agradecer a quienes no apoyan mi programa ni mis creencias, pero apoyan mi derecho a compartirlas de todos modos".

Reconoció haber escuchado muchas opiniones sobre cómo debía conducir el programa, pero aseguró que no espera cambiar la opinión de nadie: "Si les gusto, les gusto; si no, no les gusto. No me hago ilusiones de cambiar la opinión de nadie, pero quiero dejar algo claro, porque es importante para mí como ser humano, y es que entiendan que nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven", indicó mientras se emocionaba y rompía a llorar.

Kimmel continuó: "Entiendo que para algunos fue inoportuno o poco claro, o tal vez ambas cosas, y para quienes creen que señalé a alguien, entiendo por qué están molestos. Si la situación fuera al revés, es muy probable que me hubiera sentido igual".

Durante su monólogo, el comediante atacó al presidente Trump por desear la cancelación del programa y criticar la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas". Además, denunció que el gobierno busca controlar las noticias que considera "correctas", algo que calificó como una amenaza directa contra la prensa libre: "Sé que no es tan interesante como silenciar a un comediante, pero es fundamental tener una prensa libre, y es una locura que no le estemos prestando más atención".

Kimmel también hizo un llamado a la empatía y el perdón, citando el ejemplo de Erika Kirk, viuda del activista conservador Charlie Kirk, quien perdonó públicamente al asesino de su marido. "Lo perdonó. Es un ejemplo que debemos seguir si creen en las enseñanzas de Jesús, como yo. Ahí fue. Un acto desinteresado de gracia y perdón de una viuda afligida", concluyó.

La polémica se desató luego de que Kimmel hiciera un comentario crítico hacia el movimiento MAGA (Make America Great Again) tras el asesinato de Charlie Kirk en un ataque a bala en un campus universitario. Kimmel insinuó que algunos sectores del movimiento intentaban explotar políticamente la tragedia, lo que provocó indignación entre conservadores y llevó a la suspensión temporal del programa.

Cabe destacar que el show no será transmitido en todo el país, ya que dos grandes compañías propietarias de múltiples canales afiliados a ABC, Sinclair y Nexstar, anunciaron que continuarán boicoteando el espacio. Por ejemplo, en la capital estadounidense el programa fue sustituido por una reposición de noticias, dejando a muchos espectadores sin la posibilidad de ver el monólogo en vivo.

Jimmy Kimmel es una figura consolidada en la televisión estadounidense, con cuatro presentaciones en los premios Oscar y tres premios Emmy. Sin embargo, pocas veces su monólogo generó tanta expectación como en esta ocasión, en la que regresó tras ocho noches de suspensión con un discurso que superó los 20 minutos habituales.

El monólogo arrancó con la frase: "Como estaba diciendo antes de que me interrumpieran..." y se extendió en una defensa apasionada de la libertad de expresión, la crítica a la Administración Trump y un reconocimiento a quienes defendieron su derecho a expresarse, incluso desde posiciones políticas opuestas. Entre esos defensores, mencionó nombres como Ben Shapiro, Mitch McConnell, Rand Paul y Ted Cruz, quienes mostraron apoyo público en medio de la polémica.

Por su parte, Trump no dejó pasar la oportunidad para lanzar críticas desde su red social, afirmando que Kimmel "hace un programa que no es gracioso y pone en peligro a la cadena" y amenazó con nuevas medidas contra ABC. Este enfrentamiento marcó un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre el presidente y los medios de comunicación críticos con su gestión.

El debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos se reaviva con este episodio, que refleja las tensiones entre el gobierno, los medios y la sociedad civil. Kimmel, con lágrimas y firmeza, dejó claro que "si no tenemos libertad de expresión, simplemente no tenemos un país libre".

Mientras Trump amenaza a ABC, Jimmy Kimmel vuelve con un récord histórico
Donald Trump no tardó ni un día en postear en Truth Social, acusando a ABC de haberle dicho que el programa de Kimmel había sido cancelado y calificando a la cadena como "ABC Fake News": "No puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto su trabajo a Jimmy Kimmel. ¡La Casa Blanca fue informada por ABC de que su programa había sido cancelado! Algo pasó entre entonces y ahora porque su audiencia desapareció, y su “talento” nunca estuvo ahí. ¿Por qué querrían de vuelta a alguien que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone en peligro a la cadena al emitir un 99% de basura positiva para los demócratas? Es solo otro brazo del Comité Nacional Demócrata y, hasta donde yo sé, eso sería una gran Contribución Ilegal de Campaña. Creo que vamos a poner a prueba a ABC con esto. Veamos cómo nos va. La última vez que fui contra ellos, me dieron 16 millones de dólares. Este parece aún más lucrativo. ¡Un verdadero grupo de perdedores! Que Jimmy Kimmel se pudra con su mala audiencia", escribió.

Lo concreto es que Jimmy Kimmel volvió a su programa y lo abrió con un monólogo lleno de humor y sinceridad. La cadena ABC informó que el programa alcanzó 6,26 millones de espectadores, un récord de la última década para su late-night.
Ver también: El caso Jimmy Kimmel y la amenaza a la libertad de expresión en Estados Unidos
Foto: Randy Holmes AP
Fuentes: Agence France-Presse, The Associated Press, Agencia EFE