El conflicto se produce en un contexto de crisis institucional dentro de la señal informativa, agravada por la reciente salida de uno de sus principales accionistas, el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro. Furfaro se encuentra actualmente bajo investigación judicial por su presunta vinculación con el suministro de fentanilo contaminado, que causó la muerte de al menos 34 pacientes en Buenos Aires, CABA y Santa Fe.
La llegada de Furfaro a IP Noticias en agosto de 2024, acompañado por el ex funcionario nacional Alfredo Scoccimarro, había implicado una solución parcial a los entonces crecientes retrasos salariales. Sin embargo, su abrupta salida y el regreso del canal a la órbita exclusiva del Grupo Octubre han desencadenado una nueva crisis.
En un breve comunicado IP Noticias informó: "A partir del primero de junio el Canal IP es gestionado en su totalidad por el Grupo Octubre. En este momento se están ultimando detalles respecto a la programación y operación de la señal, razón por la cual nos obliga a realizar un breve paréntesis en nuestra programación habitual", anuncia una locutora en off.
Y suma: "IP Noticias volverá renovado, luego de este intervalo, para brindarle al televidente una grilla periodística de primer nivel, con información y el abordaje de la actualidad desde distintos ángulos. La señal IP continuará sintonizándose en los canales habituales".
La respuesta sindical no se hizo esperar. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) declaró el estado de alerta y movilización, denunciando la situación y exigiendo respuestas inmediatas. Desde esta mañana, el cuerpo de delegados se encuentra realizando asambleas en la puerta del canal junto al personal afectado.
"El último equipo técnico fue retirado por seguridad y, desde entonces, no se permitió el ingreso de nadie más al edificio. Nadie fue notificado formalmente. Esta es una situación gravísima que afecta directamente la vida de cientos de personas", denunciaron desde SATSAID.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los trabajadores y sus familias, que aguardan una respuesta clara por parte de los directivos de IP Noticias. El sindicato de Televisión continúa impulsando acciones legales y gremiales para salvaguardar los puestos de trabajo y exigir una solución urgente a este conflicto.
Otra señal del conflicto laboral dentro del Grupo Octubre: Página|12
Los y las trabajadoras de prensa de Página|12 volvieron a manifestarse este fin de semana al retirar sus firmas de la edición del sábado. La medida de fuerza forma parte de un conflicto prolongado con el Grupo Octubre, motivado por los bajos salarios y la falta de mejoras en sus condiciones laborales.
Vale recordar que, previamente, el personal del diario ya había realizado un paro de actividades entre el viernes 16 y el lunes 19 de mayo, exigiendo respuestas urgentes al mismo grupo empresario.
"Las medidas que estamos tomando son en reclamo de una respuesta de parte del Grupo Octubre que modifique la situación desesperante en la que se encuentran sus trabajadorxs: salarios básicos que apenas pasan los $500 mil, pagos por colaboraciones que no alcanzan ni para comprar dos kilos de carne, falta de derechos laborales", señalaron en un comunicado. "Nosotros, lxs trabajadorxs, somos quienes garantizamos que Página|12 exista. La retribución que recibimos por ese trabajo es peor que miserable. La situación es insostenible", agregaron.
Entre los principales reclamos, se destacan:
- Salario básico de redactor equiparado a la canasta básica.
- Pago mínimo por colaboraciones equivalente al 10% del salario de redactor.
- Cláusula de enganche entre los salarios de planta y los de colaboradores.
- Reconocimiento de derechos como vacaciones, antigüedad y licencias por enfermedad para colaboradores.
Las trabajadoras y trabajadores de C5N nos solidarizamos con nuestros pares de @_IPNoticias Que un dirigente sindical y referente político de un partido con fuerte arraigo en el ámbito del trabajo deje en la calle y sin aviso a cientos de trabajadores es bien de miserable
— COMISIÓN INTERNA DE TRABAJADORXS DE C5N 📺 (@TrabajadorxsC5N) June 2, 2025