Por: Mario Fiore
(...) Esta semana,  la Presidenta le sacó una radio rosarina (LT8) al multimedio de Daniel Vila y  José Luis Manzano y algunos operadores de la Casa Rosada dejaron saber  que apoyarían a Jaque -sería casi una orden- para que éste avance en  penalidades a los dos empresarios polirrubros que desde 2008 tienen 7 de  las 12 áreas petroleras secundarias en su poder y no han invertido un  solo centavo en la exploración del oro negro.
Un hombre de confianza de los Kirchner explica el particular negocio de  Vila y Manzano en el petróleo. "Intentaron hacer una transacción  inmobiliaria: se quedaron con 7 zonas ofertando mucho dinero porque  especularon con que el barril de crudo, que entonces estaba a 40  dólares, se terminaría pagando 120 dólares y entonces su activo valdría  mucho a la hora de ponerlo en venta a empresarios que sí estuvieran  interesados en la exploración y futura explotación de yacimientos. Pero  les salió todo mal porque el crudo bajó y no han invertido un solo  centavo", dijo el hombre que conoce bien del tema y es consultado  habitualmente por ministros nacionales.
Como se sabe, sobre todo Vila rompió fuerte con el Gobierno nacional el  año pasado durante el debate de la Ley de Medios Audiovisuales. Si llega  a ser cierto lo que dicen algunas voces de la Casa Rosada sin dar  demasiados datos, la decisión de ir contra Vila pondría en un nuevo  aprieto a Jaque, ya que el Gobernador logró con dificultad en los  últimos meses recomponer su vínculo con el Multimedios Uno, tras el  escándalo que se suscitó en diciembre del año pasado por las máquinas  tragamonedas y la situación financiera de Edemsa.
La llegada de un nuevo multimedio a Mendoza, dominado por Omar Álvarez,  ex socio de Vila-Manzano, y con el apoyo clave de empresarios de paladar  negro K, como Gerardo Ferreyra (Electroingeniería) y el nuevo zar de  los medios Sergio Szpolsky (dueño de los diarios más militantes de la  causa K), también modificó el ánimo en el Multimedios UNO, donde no  ocultan su malestar con el sanrafaelino Álvarez.
Es el propio Szpolsky quien hoy negocia con Vila y Manzano una suerte de  tregua de la que por ahora nada más ha trascendido. El Multimedios UNO  deberá dejar algunas señales que tiene en su poder dentro de un año, una  vez que en agosto -se estima- entre en vigencia finalmente la Ley de  Medios.
Por allí, dicen algunas voces, deberían pasar las negociaciones con el  referente de los Kirchner en la nueva matriz comunicacional que la Casa  Rosada quiere trazar en todo el país.
Fragmento de una nota del Diario Los Andes