 Dice el diario gubernamental "Tiempo Argentino": El 65% de los argentinos quiere que se aplique ya la Ley de Medios. Lo refleja una encuesta realizada luego del dictamen de la corte que  revocó su suspensión. Siete de cada diez consultados evalúan el contenido de la norma de Servicios Audiovisuales como positivo. Además, según el sondeo de CEOP, más del 55% afirma que su puesta en funcionamiento fomentará la pluralidad informativa y evitará la concentración de medios en manos de grandes grupos económicos.
Dice el diario gubernamental "Tiempo Argentino": El 65% de los argentinos quiere que se aplique ya la Ley de Medios. Lo refleja una encuesta realizada luego del dictamen de la corte que  revocó su suspensión. Siete de cada diez consultados evalúan el contenido de la norma de Servicios Audiovisuales como positivo. Además, según el sondeo de CEOP, más del 55% afirma que su puesta en funcionamiento fomentará la pluralidad informativa y evitará la concentración de medios en manos de grandes grupos económicos.Un clásico en los medios gubernamentales publicar datos de encuestadores pagos por el gobierno.
En las últimas elecciones Roberto Bacman y su Centro de Estudios de Opinión Pública situaba entre los posibles candidatos a diputado nacional por la provincia a Néstor Kirchner encabezando la lista con 40,1 por ciento de intención de voto y en segundo lugar a Francisco De Narváez, con el 14,9.
O esta última donde reflejaba, sobre unas 1.000 llamadas ¡en el segundo cordón del conurbano bonaerense!, que un 43,3 por ciento de los consultados consideran en forma positiva a Mercedes Marcó del Pont.
NdE: El editor de este sitio está a favor de la Ley y en contra de estas operaciones mediáticas.