Por: Alejandro Wall
Réquiem para el programa futbolero por excelencia: Fútbol de Primera está a punto de convertirse en historia. Aunque todavía nadie lo quier

“No creemos que vuelva Fútbol de Primera, excepto que la Justicia le dé la razón a TyC. Porque si aceptás que ahora se podrán pasar las imágenes todo el día con los goles, le quitás muchísimo valor al producto. ¿Para qué queremos un programa a las 22 si los goles se dieron a las 20? Además, es muy caro hacerlo, tiene mucha calidad fílmica”, admitieron en Canal 13.
Un dirigente, además, mostró la sorpresa que existió en la AFA cuando se enteró –siempre según su versión– de que TyC vendía el programa a varios países del mundo, sin que ello constara en la asociación de Julio Grondona. “Recién el martes nos notificaron que Torneos comercializaba Fútbol de Primera a 14 países. Eso no había sido notificado, por lo que será causal de rescisión”, afirmó el presidente de un club.
También los periodistas empezaron a resignarse a que el programa ya no tiene futuro. “Fútbol de Primera se terminó, el último fue el de Vélez-Huracán. No tiene sentido seguir haciéndolo en estas condiciones”, aseguró uno de sus destacados cronistas.
Lo que aún no está resuelto es qué canal televisará los 10 partidos de cada fecha, aunque sí está claro que irán por señales de aire y que el 7 quiere quedarse con cuatro partidos y repartir los otros con América, el 9 y Telefe. Según trascendió desde la ex ATC, Marcelo Araujo sería el relator de los partidos de Canal 7. El inventor del “¿estás crazy, Macaya?” impuso su sello personal a los relatos por tevé, a tal punto que su sucesor en Fútbol de Primera, Sebastián Vignolo, siguió su estilo, pero lo curioso es que el propio Araujo había criticado hace pocos días la posibilidad de que el Estado compre los derechos televisivos y le había apuntado a la presidencia de Cristina de Kirchner. “Un gobierno que sigue manejando como propio un canal que es del Estado, que no otorga publicidad que es del Estado a medios privados que lo critican, (y) que comienza a comprar medios para que, según se comenta, pueda manejar de la manera menos traumática las acusaciones en la época del ocaso. (...) Todo ser humano tiene derecho a sus necesidades básicas. La alimentación, la salud, la vivienda, la educación... ¿También a ver un partido de fútbol por televisión?”, escribió en araujodeprimera.blogspot.com.
Y el mismo Araujo había sido muy crítico del presidente de la AFA, Julio Grondona, en 2008, en una entrevista con Crítica de la Argentina: “Ahora no tengo relación con Grondona. El poder engolosina a la gente. Está haciendo las cosas muy mal. No sé por qué razón, no sé si se tiene que jubilar. Ahora, nadie se anima a decirle: ‘No, mirá, ya está’”. Araujo, en definitiva, podría volver a relatar en la televisión, pero ya no a Fútbol de Primera, ahora más que nunca un clásico.
Fuente: Crítica de la Argentina