 El sitio Perfil.com se comunicó pocos minutos después de que se conociera su renuncia y reconoció sus diferencias con el Gobierno: "Los dialoguistas no podemos ser parte de esto". Cuando le pidieron una entrevista para ampliar el tema Bárbaro agradeció, pero está convencido de que no es el mejor momento para hablar: "El respeto me obliga el silencio". Mariotto, su reemplazante, cimentó las bases de su carrera política desde la Universidad de Lomas de Zamora, partido por el que fue pre candidato a intendente el año pasado. A Mariotto fue junto a quienes trabajan en Radios Comunitarias lo conocen como promotor de estos medios junto a Rafael Arrastia (ex-presidente de la inicial Federación Argentina de Radios Comunitarias FARCo, hoy Foro) y también de manifestarse en contra de la vigente Ley de Radiodifusión.
El sitio Perfil.com se comunicó pocos minutos después de que se conociera su renuncia y reconoció sus diferencias con el Gobierno: "Los dialoguistas no podemos ser parte de esto". Cuando le pidieron una entrevista para ampliar el tema Bárbaro agradeció, pero está convencido de que no es el mejor momento para hablar: "El respeto me obliga el silencio". Mariotto, su reemplazante, cimentó las bases de su carrera política desde la Universidad de Lomas de Zamora, partido por el que fue pre candidato a intendente el año pasado. A Mariotto fue junto a quienes trabajan en Radios Comunitarias lo conocen como promotor de estos medios junto a Rafael Arrastia (ex-presidente de la inicial Federación Argentina de Radios Comunitarias FARCo, hoy Foro) y también de manifestarse en contra de la vigente Ley de Radiodifusión.Y como dijo Gustavo López, actual Presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, en el debate que se realizó en el Sindicato de Prensa Rosario cuando el sostuvo que el 2001 sería el año de la Radiodifusión... Mariotto reincide y dice que "el 2008 será el año de la radiodifusión". Escuchalo acá:
+ de Gabriel Mariotto